INTIMIDAD
TU NIÑ@, TU ADULT@
¿Por qué cuando amamos emergen miedos?
¿Somos conscientes de cuánto nos afectan en nuestras relaciones con nosotr@s mism@s, en nuestra relación con los otr@s, y en nuestra relación con la vida?
INTIMIDAD es una mirada, un paso hacia adentro que me acerca a contemplarte, abrazando lo que me traes como diferencia, sin recetarios de cómo deberías ser, alcanzando la plenitud a través de la diferencia del otro para completarnos a nosotros mismos, creando el amor que somos.
Yo soy tú, tú eres yo

El amor es dar un paso a lo inseguro.
El miedo surge cuando nos acercamos íntimamente a alguien, cuando corremos un riesgo, cuando expresamos nuestra creatividad o cuando nos exponemos de cualquier forma ante el mundo. Aparece cuando nos alejamos de lo conocido, lo seguro y lo familiar.
Muchas veces nos relacionamos desde nuestras heridas de la infancia, enfrentándonos al otro reaccionando, juzgando, invadiendo, exigiendo, culpando para conseguir lo que necesitamos. Nos acercamos desde la exigencia y la expectativa, y no desde nuestra vulnerabilidad, desde el ser que somos.
Para sobrevivir hemos ido encubriendo el miedo para protegernos, negando nuestra vulnerabilidad tras una máscara, convirtiéndonos en unos artistas de nuestro personaje.
Creemos que, escapando del miedo, bloqueándolo con compensaciones, enfadándonos, llamando la atención, sobreprotegiendo, poniéndonos por encima del otro, o fingiendo que no existe, es menos doloroso que permitir que salga a la superficie.
Tan pronto como confiamos en alguien, creemos que por habernos acercado íntimamente, la otra persona está obligada a satisfacer nuestras necesidades. Dejamos de ver a la persona que tenemos enfrente para convertirla en un molde que se ajuste a lo que uno quiere, desea, imagina.
Las expectativas, las reacciones y las exigencias alejan al otro de a poquito. Y cuando uno se quiere dar cuenta, el vínculo de intimidad está tan contaminado por no habernos hecho cargo de nuestro niño herido, que no hay energía suficiente para repararlo. Y nos distanciamos. Nos separamos.
Es imposible encontrar y mantener el amor si no nos enfrentamos a nuestros miedos.
La incomodidad del miedo es expansión, es la invitación de la vida a experimentar una aventura. Y no hay aventura más inmensa que el amor a un@, al otr@, al todo.
Este viaje comienza con la investigación de la conciencia de nuestro niño interior, ya que es el cimiento de nuestra relación con nosotros mism@s, con los otr@s y con la vida.
En INTIMIDAD es el lugar donde observamos a nuestro niño interior asustado, que suele depositar en sus relaciones íntimas las necesidades que no fueron satisfechas por su madre o por su padre. Y ahí surge el conflicto: pensamos que el amor significa que ahora sí serán satisfechas y que la otra persona debe ser el cobijo para nuestros miedos y dolores. Que el otro ha de encajar en MI MOLDE para cubrir mis expectativas, deseos y necesidades.
La intimidad implica reconocernos a nosotros mismos aceptando lo que no quiero que sea visto, lo herido, lo doloroso, lo incómodo, para mostrarnos al otro como somos. En la intimidad uno es simplemente quien es, con sus miserias y sus tesoros. Sin intimidad no hay amor que pueda sostenerse.
INTIMIDAD es una invitación a observar lo que somos y estamos creando (consciente e inconscientemente) para reconocernos con compasión y empezar a relacionarnos con nosotros mismos, con el otro y con la vida desde el amor y la autenticidad que somos.
INTIMIDAD es una mirada, un paso hacia adentro que me acerca a contemplarte, abrazando lo que me traes como diferencia, sin recetarios de cómo deberías ser, alcanzando la plenitud a través de la diferencia del otro para completarnos a nosotros mismos, creando el amor que somos.
Un arte al desnudo en entendernos a través de la comprensión mutua.
Un periplo entre recuerdos, un viaje a nuestro centro, donde nos abrimos a sostenemos en el propósito de ser auténticos.
No hay mejor momento que ahora, para tomar la fuerza de nuestro linaje.
Y desde el amor, generar VIDA.
Porque del amor TODO NACE.
Es génesis, es CREACIÓN.
Buscamos a valientes, 6 hombres y 6 mujeres que quieran hacerse cargo de sus miedos de la infancia, para no proyectarlos en la vida o en los otr@s:
- Si te cuesta comunicarte honestamente en tus relaciones intimas
- Si exiges consciente o inconscientemente a tu pareja que sea de una determinada forma para que encaje con lo que tú necesitas.
- Si sientes que a veces eres muy exigente contigo y con el otr@.
- Si estás cansad@ de discutir por quién lleva razón.
Y si además quieres…
- Comprenderte mejor a ti mism@ y al otr@.
- Comunicarte desde el corazón y no desde la exigencia.
- Dejar de culpar al otr@ y hacerte cargo de la parte que a ti te corresponde.
- Detectar cuando en un conflicto está actuando tu niño dolido y cuando no.
- Gestionar el conflicto desde el adulto, y no desde el niño herido.
- Mostrarte cómo eres en tus relaciones íntimas.
Y si también te gusta compartir en la naturaleza, siendo ella quien nos sostiene para celebrar la vida, el canto, la danza, la respiración y el amor…
Te esperamos
Nos conocimos trabajando en Estivalia, un encuentro de talleres de desarrollo personal en comunidad y naturaleza. Desde entonces propulsados por amor en el misterio de la vida hemos seguido caminando junt@s.
De nuestro caminar, surge el sendero que recorremos y ponemos al servicio con esta propuesta. Surgen los encuentros y los desencuentros, las montañas y los desiertos, la alegría y los silencios, el espacio y el fuego.
Caminando hemos aprendido a ajustar el ritmo, a buscar el camino del medio donde todo cabe y todo se abarca. A surcar los mares con esperanza, a mirar en las pupilas nuestro propio reflejo y ver que el espejo es un otro que enseña y muestra una nueva oportunidad de amar y de amarnos.
A mar adentro parece que todo se disuelve en una conciencia que es compartida.
De nuestras heridas nace la búsqueda de entenderlas, el rastrear el origen y encontrar el tesoro de un niñ@ que busca ser tenido en cuenta. Desde el amor emana la necesidad de aprender a lidiar con lo que trae el otro, de tomar su individualidad como un sagrado, de mostrar nuestra coherencia como un regalo.
Permitiéndome permito,
amando soy amado,
sanando sanamos,
confiando,
vuelvo a la vida.
Y en el periplo del caminar en compañía, escribimos a cada paso un sendero de vida, un acuerdo, un pacto, una osadía de amarnos profundamente cada día.
VIERNES
17:30h – Llegada
19h – 20:30 Acoger la bienvenida
20:30 – 21:30 – CENA
21:30 Junt@s, noche de fuego en el tipi.
SÁBADO
8:30 – 9:30 – Bioenergética, respiración en movimiento y meditación.
9:30 – 10:30 – Desayuno
10:30 – 12:30 – De mi máscara a mi corazón.
12:30 – 12:50 Descanso (fruta+infusión)
12: 50 – 14:00 Dinámica en el Río – El Agua de mis Emociones.
14:00 – 17:00- COMIDA
17:00– 19:00 – Movimiento sistémico: Niño-Adulto. Círculo de Hombres y Círculo de mujeres.
19:00 – 19:15 – Descanso
19:15 – 21:00 – RE-encuentro – Circulo Mixto
21:00 – 22:00 – CENA
22:00 – Ceremonia de Cacao- El Encuentro.
DOMINGO
9:30 – 10:30 – Desayuno
10:30 – 14:30 – Cierre: celebro el adulto que soy gracias al niño que fui.
14:30- 15:30 – COMIDA
FECHA
Puente de Mayo (29, 30 y 1)
LUGAR
Finca Nueva Vetonia, El Tiemblo (Ávila). A 1 hora de Madrid.
COMPARTIR COCHE
Facilitaremos un grupo de WhatsApp para compartir viaje quien lo desee.
COMIDA
Menú vegetariano
En cocina siempre encontrarás infusiones, café, zumos, fruta y chocolate.
ALOJAMIENTO
La finca tiene una sala diáfana con los materiales necesarios para pernoctar.
También te puedes traer una tienda de campaña si quieres más independencia o dormir en furgoneta
APORTACIÓN
La inversión es de 145 €, la cual incluye alojamiento, pensión completa y acceso a todos los talleres y actividades.
Para asegurar vuestra plaza, se os pedirá un adelanto de 60€ al hacer la inscripción.
INSCRIPCIÓN
Rellena el formulario que te presentamos abajo y entrarás en una lista por orden de inscripción.
¿QUIENES SOMOS?

Rocío Fuentes Cortina
Amante de la capacidad y el potencial humano; apasionada de la autoindagación corporal e investigadora del movimiento y la exploración corporal.
Licenciada en Psicología, Máster en Coaching Profesional, formación en Coaching Ontológico Empresarial (Equipos de Alto Rendimiento), Coaching en Nutrición y de Pareja, Mindfulness, Practitioner y Máster en Programación Neurolingüistica (PNL). Certificada en reiki y L.N.T.
El placer por la danza me lleva a formarme como bailarina en la Imperial Society of Teacher of Dancing. Posteriormente me formé en Biodanza, Contact Integrativo y Proceso Corporal Integrativo.
Hoy utilizo una metodología que integra conciencia corporal, movimiento expresivo, psicología y coaching para expandir las posibilidades de la persona y aumentar la calidad de su vida en relación consigo mismo y con su entorno (personal y/o profesional), contemplando a la persona con una visión holística que integra su inteligencia emocional, corporal, energética y mental.
Docente en Universidad Autónoma de Madrid, formadora y coach transpersonal y psicocorporal para el desarrollo de competencias personales y profesionales, y el crecimiento del ser. Psicóloga de empoderamiento personal con mujeres en grupo regular – Lidera tu vida -, colaboradora en DELFO S.L., cofundadora de Teatro para el Alma y creadora de Observarmonía. Colaboro como facilitadora en distintos retiros de desarrollo y crecimiento personal.

Diego Ugena de Mesa
Caminante de la experiencia, creador de oportunidades. Trato de construir puentes entre la materia y el espíritu integrando los enfoques psicológicos con la sabiduría ancestral.
Psicólogo General Sanitario, formado en psicoanálisis, terapia familiar sistémica y en continuo aprendizaje sobre el enfoque de las constelaciones familiares. Enfocado en trabajo corporal, integro diversas técnicas que provienen de la Bioenergética, el Chikung, el Seiki y TRE. Acompaño a adolescentes y adultos en procesos de crisis personal en consulta privada y en la clínica AureaMadrid.
Desde 2017 facilito retiros y grupos de hombres enfocados en promover la conexión con una nueva forma de vivir la masculinidad que fortalezca, y libere al hombre de los viejos paradigmas que le limitan. Actualmente colaboro en el proyecto S.O.S (Silencio Oscuridad Soledad) con Círculo De Soles en el que nos enfocamos en transitar el duelo del hombre.
Gestor y creador del proyecto Finca Nueva Vetonia, donde realizamos retiros y propuestas dedicadas al desarrollo del potencial humano en comunidad y naturaleza.
Amante de las tradiciones ancestrales de los pueblos originarios, comprometido con la tradición Lakota del Camino Rojo. He colaborado en comunidades alternativas en Alemania, España, e Inglaterra, desde distintos enfoques psicológicos, espirituales, religiosos y ecológicos. He profundizado en diversas tradiciones como la meditación Vipassana, el Budismo Zen y la filosofía Advaita Vedanta
