Emocionalidad

BLOG OA

La emoción condiciona la experiencia y define el espacio de acciones posibles.
Observarmonía - Emoción

Las emociones son un fenómeno biológico, reacciones fisiológicas (respuestas neuroquímicas y hormonales) que genera el cuerpo ante estímulos externos (del entorno) o internos. Los cambios están basados en experiencias que dependen de la percepción, la actitud, las creencias que utilizamos para percibir y valorar las circunstancias. Dependiendo de nuestra experiencia, reaccionaremos diferente ante situaciones parecidas. Cuando sucede, el cerebro asimila estos cambios y los traduce al lenguaje de las emociones, es entonces cuando aparece el sentir.

La función de las emociones es brindarnos información sobre cómo reaccionar ante lo que sucede externa e internamente y darnos la posibilidad de cubrir la necesidad que presenta nuestro cuerpo.

Por tanto, las emociones se manifiestan en el cuerpo y determinan nuestra forma de pensar y actuar, es decir, condicionan la percepción y la acción; así como los pensamientos y emociones afectan a la fisiología, al cuerpo.

La emoción condiciona la experiencia y define el espacio de acciones posibles.

El hecho de observar las emociones nos abre la posibilidad de reconocerlas, gestionarlas e intervenir en ellas (desde la contemplación y la respiración) para aprender a reaccionar cuando sea necesario y responder conscientes eligiendo la respuesta más conveniente a la situación.

Observarmonía - Los 3 Centros

Los tres centros

¿Cuántas veces decimos algo diferente de lo que pensamos?
¿Cuántas hemos hecho algo contrario a lo que sentimos?
¿Cuántas hemos hecho algo distinto a lo que pensábamos?

Continuar Leyendo »
Observarmonía - Mente

Pensamiento

El pensamiento, el diálogo interno y el lenguaje tienen un pulso, un peso y una fuerza que abre o cierra posibilidades. Son potenciadores o limitantes.

Continuar Leyendo »